Resultados 1 al 8 de 8

Tema: El nacimiento del potro

  1. #1
    Pessoa Coronel
    Puntos: 3,953, Nivel: 42
    Nivel completado: 2%, Puntos necesarios para el proximo Nivel: 147
    Actividad total: 0%
    Logros:
    OverdriveTagger First Class1000 Experience Points3 months registered

    Fecha de ingreso
    13 ago, 11
    Mensajes
    637
    Puntos
    3,953
    Nivel
    42

    El nacimiento del potro

    Lo normal es que los partos se produzcan de noche, a primera hora de la noche podríamos decir. Los partos de los caballos suelen ser sencillos, de hecho en muchas ocasiones se producen sin la intervención humana y no hay complicaciones por lo general. Aunque es evidente que lo mejor es contar con un profesional o con alguien con experiencia, por lo pudiera pasar.

    No todas las yeguas dan indicaciones y avisos de que van a parir en breve. Además del tiempo, tenemos el aviso de las ubres, que suelen doblar su tamaño al menos una semana antes del parto. Entre 3 y 7 días antes del parto las mamas se llenan y unos días antes del parto se cubren de una sustancia similar a la cera.

    Antes del parto la yegua se marginará del resto de caballos si se encuentra en un prado, si está en una cuadra, se moverá en los distintos aires, podrá sudar y tenderá a mirarse la tripa. A veces las yeguas, especialmente las primerizas, dan falsas alarmas a lo largo de la semana anterior al parto.

    Los partos suelen ser rápidos y sin necesidad de intervención, que además suele ser peligrosa por el instinto de protección de la yegua.

    Las yeguas suelen tener 4 litros que salen al romper aguas, que una vez son expulsados el potro nace con rapidez. Si el parto se prolonga el potro morirá en menos de 4 horas.

    En los primeros 30 minutos del parto de la yegua suelen asomar las manos, si son los pies hay que avisar al veterinario. A los 30 minutos de haber asomado las manitas tiene que estar ya fuera del todo.

    30 minutos después la yegua se levanta y se rompe el cordón umbilical, justo después de haber limpiado al potro con la lengua.

    El potro tiene que salir del amnio, sino con la ayuda de su madre, o la de los que estéis presentes si no lo hace.

    En las 2 primeras horas de vida se incorporan y maman los potrillos por primera vez.

    Hay que desinfectar el cordón umbilical. Y vigilar su estado en general, si está débil, etc.

    •   Alt 


        
       

  2. #2
    Miembro Teniente
    Puntos: 288, Nivel: 5
    Nivel completado: 76%, Puntos necesarios para el proximo Nivel: 12
    Actividad total: 37.0%
    Logros:
    250 Experience Points31 days registered

    Fecha de ingreso
    05 sep, 11
    Mensajes
    91
    Puntos
    288
    Nivel
    5

    Re: El nacimiento del potro

    Buenos días! Qué post tan interesante. He estado viendo videos de partos y estoy intentando que el padre de una amiga que es veterinario me avise cuando vaya a asistir a una yegua que de a luz. Me parece fascinante. Bueno, ya lo he dicho en el foro de presentación, pero es igual. Empiezo la carrera de veterinaria y quiero especializarme en caballos. ¿Cómo se puede calcular con la mayor exactitud posible la fecha en la que la yegua va a parir? ¿Existe algún método más fiable que otro? En los videos vi que el potro se cae varias veces al intentarse ponerse en pie. Dicen que es mejor no intervenir. ¿Es eso cierto? Ay, que estoy haciendo muchas preguntas. Disculpas. No quiero ser pesada. Es que me encanta el tema.
    Saluditos.

  3. #3
    Miembro Teniente
    Puntos: 2,056, Nivel: 28
    Nivel completado: 56%, Puntos necesarios para el proximo Nivel: 44
    Actividad total: 0%
    Logros:
    Tagger First Class1000 Experience Points1 year registered

    Fecha de ingreso
    10 jul, 11
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    76
    Puntos
    2,056
    Nivel
    28

    Re: El nacimiento del potro

    Es muy interesante el tema del nacimiento del potro. Es sorprenden que el potro a las dos horas de nacer ya se ponga de pie. Si pensamos en un bebé, que tarda un año o más en ponerse de pie, tenemos una diferencia de tiempos abismal con respecto al hombre, ¿verdad?

    La explicación de este hecho deriva de que los rumiantes, como el caballo, cuando están en libertad son presa fácil de los carnívoros. Para su supervivencia es importante que sea capaz de huir desde las pocas horas de nacer.

    Otro aspecto curiosos de la reproducción que me gustaría destacar, complementando la estupenda información de Itam, es el hecho de que tanto el caballo como la yegua alcanzan la madurez sexual a los dos años, aunque no suelen emplearse con fines reproductivos hasta que tienen tres años.

    El período de gestación dura unos once meses y la hembra pare una única cría. Aunque se ha dado algún caso, el nacimiento de potros gemelos es algo excepcional, así como los partos de tres o más potros.

  4. #4
    Perfeccionamiento Coronel
    Puntos: 1,511, Nivel: 23
    Nivel completado: 11%, Puntos necesarios para el proximo Nivel: 89
    Actividad total: 99.0%
    Logros:
    3 months registeredTagger First Class1000 Experience Points

    Fecha de ingreso
    30 ene, 13
    Mensajes
    190
    Puntos
    1,511
    Nivel
    23

    Re: El nacimiento del potro

    Muy buen tema, agrego más información, saludos!!!
    Fuente: El proceso de parto den las yeguas

    El proceso de parto se desencadena entre los 335 y los 350 días contados desde el momento de la fecundación.
    El parto se divide en tres etapas.
    1. La yegua presenta contracciones uterinas involuntarias, el feto se ubica en posición de expulsión, comienza la dilatación del cuello uterino y otras estructuras. Esta etapa puede durar entre una y ocho horas.
    2. La yegua realiza esfuerzos voluntarios de expulsión. El feto entra en la pelvis de la yegua y comienza a pasar a través del cuello. Las contracciones uterinas se complementan y amplifican con el esfuerzo de expulsión voluntario.
    3. Se da la expulsión de las membranas fetales. Esta etapa dura entre una y dos horas.
    Al mismo tiempo que suceden estas tres etapas la hembra va presentando los siguientes sintomas
    • La yegua se pasea de un lugar a otro.
    • Agita la cola mostrando molestias en intervalos regulares.
    • Se mira constantemente los costados.
    • Presenta incomodidad, se acuesta y se levanta de manera repetida
    • Suda.
    • Expulsa un chorro de agua por la vagina, lo que indica la rotura de la bolsa de aguas, con escape del líquido alantoideo.
    • La yegua se acuesta y comienza a pujar, emitiendo fuertes gruñidos.
    • Aparecen entonces los miembros anteriores del potro, cubiertos por membranas, la yegua puede levantarse, caminar dando vueltas por el establo y acostarse de nuevo hasta la siguiente contracción.
    • Luego aparece la cabeza del potro, apoyada sobre los miembros anteriores, mientras la yegua continúa pujando. Después que salen los hombros, el potro se desliza de forma fácil, aún cubierto parcialmente por membranas.
    • El potro nace mojado y presenta el cordón umbilical que lo une a la placenta.
    • La yegua puede permanecer acostada por un período de hasta media hora, recuperando fuerzas.
    • Luego de unas breves contracciones serán expulsadas las membranas fetales.
    • El potro intenta levantarse repetidamente y de igual manera cae al suelo.
    • En caso de que pase más de una hora y el potro no consiga mantenerse en pie, se le puede ayudar un poco asegurándole el consumo de la mayor cantidad de calostro que sea posible.

  5. #5
    Pessoa Coronel
    Puntos: 1,719, Nivel: 25
    Nivel completado: 19%, Puntos necesarios para el proximo Nivel: 81
    Actividad total: 99.0%
    Logros:
    3 months registered1000 Experience PointsTagger First Class

    Fecha de ingreso
    09 feb, 13
    Mensajes
    319
    Puntos
    1,719
    Nivel
    25

    Re: El nacimiento del potro

    El potro dura en el vientre de la yegua aproximadamente entre 335 y 350 días antes de nacer, para poder llevar las cuentas debemos contar once meses después del último acoplamiento; se debe tener especial cuidado con las yeguas durante este tiempo, poniéndole especial cuidado a su dieta pues de eso depende la llegada de un potro sano.

    Se desea que el nacimiento del potro sea natural, si necesidad de la ayuda de un veterinario, bajo estas circunstancias no se debe interferir durante el nacimiento solo se le ayuda a la yegua con el higiene, pero si debemos estar pendiente por si ocurre alguna novedad que pueda afectar la vida del potrillo. Las yeguas prefieren la noche para dar a luz pues no les gusta tener a nadie a su alrededor.

    A las dos horas después de haber nacido el potro ya se puede poner de pie y puede comenzar a mamar, de presentarse dificultad con esto se debe ordeñar a la yegua para alimentar al potrillo.

  6. #6
    Perfeccionamiento Coronel
    Puntos: 1,511, Nivel: 23
    Nivel completado: 11%, Puntos necesarios para el proximo Nivel: 89
    Actividad total: 99.0%
    Logros:
    3 months registeredTagger First Class1000 Experience Points

    Fecha de ingreso
    30 ene, 13
    Mensajes
    190
    Puntos
    1,511
    Nivel
    23

    Re: El nacimiento del potro

    Hola a todos, tengo una consulta que hacer, una familiar tiene una yegua preñada que estaría para dar a luz más o menos el 15 de Agosto. El inconveniente es que su esposo que es el que sabe qué hay que hacer, va a viajar muy pronto y ella quedará sola. Me encargó que averigüe cuales son los síntomas que presentará la yegua para el momento del nacimiento para así poder ayudarle a parir. El esposo le ha explicado y de hecho tienen un amigo que va a ir a ayudarles cuando le llamen pero ella quiere estar preparada por todos los medios. Espero no sea molestia. Muchas gracias.

  7. #7
    Pessoa Coronel
    Puntos: 2,259, Nivel: 30
    Nivel completado: 59%, Puntos necesarios para el proximo Nivel: 41
    Actividad total: 99.0%
    Logros:
    1 year registered1000 Experience PointsTagger First Class

    Fecha de ingreso
    24 jul, 12
    Mensajes
    320
    Puntos
    2,259
    Nivel
    30

    Re: El nacimiento del potro

    Buen día, existen dos formas del nacimiento de un potro la primera de ellas es el nacimiento natural, el cual se da sin la asistencia técnica de un veterinario, siendo esta la manera ideal, tan solo se debe intervenir proporcionándole un ambiente limpio a la yegua para que pueda tener a su potro, las personas se deben mantener alejadas, pero no lo suficiente por si se presenta algún inconveniente y es necesario prestarle ayuda; sin embargo, algunas yeguas, sobre todo las que ya han tenido potrillos antes les incomoda parir en el interior, pues prefieren hacerlo a la intemperie, cuando esto ocurre, generalmente la yegua tiende a retrasar el parto hasta que se le permita hacerlo al aire libre; todo lo contrario ocurre en las yeguas primerizas quienes prefieren un lugar limpio al interior de la cuadrilla.

    La otra forma de nacimiento es aquella en la que se requiere la ayuda constante de un veterinario.

  8. #8
    Pessoa Coronel
    Puntos: 1,719, Nivel: 25
    Nivel completado: 19%, Puntos necesarios para el proximo Nivel: 81
    Actividad total: 99.0%
    Logros:
    3 months registered1000 Experience PointsTagger First Class

    Fecha de ingreso
    09 feb, 13
    Mensajes
    319
    Puntos
    1,719
    Nivel
    25

    Re: El nacimiento del potro

    Para saber en qué momento exacto nacerá un potro debemos contar a partir el día en que el ovulo de la hembra fue fecundado, desde ese momento se cuenta aproximadamente 335 a 350 días para el nacimiento, es decir, once meses y unos cuatro días más.

    Durante el parto se producen tres etapas, la primera de ellas son las contracciones uterinas involuntarias por medio de estas contracciones el feto se pone en la posición adecuada para salir, además se presenta la dilatación del cuello uterino; en la segunda etapa se presenta la entrada del feto a la pelvis mientras la yegua realiza esfuerzos voluntarios de expulsión y por último, en la tercera etapa se da la expulsión de las membranas fetales.

    Se debe estar pendiente durante el nacimiento pues pueden presentarse complicaciones, aunque el ideal es que sea un parto natural como fue explicado en el mensaje escrito por Babieca.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Los visitantes han encontrado esta página buscando:

CUANTO TIEMPO TARDA EN NACER UN CABALLO

nacimiento de potros

NACIMIENTO POTRO

cuidados del potro al nacer

nacimiento del potro

parto de yegua primeriza

parto yegua primeriza

cuanto tiempo tarda un caballo en nacer

cuanto tarda una yegua en parir

cuanto dura en nacer un caballo

el nacimiento del potro

cuanto tarda en nacer un potro

ver nacer a un caballo

cuanto se demora en nacer un caballo

cuanto tarda una yegua en tener cria

cuidados de un potro al nacer

cuanto dura un caballo en nacer

cuanto tiempo dura una yegua en parir

cuidado del potro al nacer

parto de yeguas primerizas

cuanto se demora en parir una yegua

partos de yeguas primerizas

cuanto se tarda un caballo en nacer

nacimiento de un caballo

cuanto tarda un caballo en parir

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •