Millones de técnicas se nos han presentado al querer montar a caballo, pero es cierto que muy pocos lo saben hacer correctamente ya que la mayoría de personas que montan lo hacen de manera amateur o empírica sin ningún tipo de conocimiento previo, solo el que quien les motiva les dice.
No es tan propio de quienes estudian alguna disciplina hípica que vean el refinamiento de la doma clásica, o el salto de obstáculos como algo tan atractivo que les llame más la atención de aprenderlo que de ser un cow boy como los que aparecen en película norteamericanas, eso de ser vaquero les llama mucho la atención a muchos…
Las técnicas y las posturas se le dejan a los profesionales, muchos amateur solo quieren pasear en un caballo y tener un contacto equino natural, lo de las competencias siendo jinetes es visto como un proceso costoso y que lleva bastante tiempo.
Entonces no hay una sola técnica para montar, lo ideal es que se tengan las ganas y se haga una primera vez para así decidir si se hace profesionalmente o empíricamente, luego no se podrá estar lejos de los caballos.
Buen día para todos los participantes del foro hípico, es importante que como jinetes entendamos las cosas que influyen a la hora de montar a caballo, ya que muchas veces ignoramos que cosas tan simples como que la distribución del peso, nuestro equilibrio o nuestro estado de ánimo influyan en la manera de andar del caballo, además de su comportamiento y la potencia de este, debemos tener en cuenta que el caballo y el jinete deben formar un binomio, se deben entender a la perfección pues de lo contrario nada fluirá, no se pondrán de acuerdo en ir en la misma dirección, su relación se debe basar en la confianza, la fidelidad y el respeto, en el momento en que el caballo y el jinete se sepan comprender tendrán mucho éxito en todas las actividades que vayan a realizar juntos.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)