Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Caballo pinto

  1. #1
    Pessoa Coronel
    Puntos: 3,953, Nivel: 42
    Nivel completado: 2%, Puntos necesarios para el proximo Nivel: 147
    Actividad total: 0%
    Logros:
    OverdriveTagger First Class1000 Experience Points3 months registered

    Fecha de ingreso
    13 ago, 11
    Mensajes
    637
    Puntos
    3,953
    Nivel
    42

    Caballo pinto

    Pinto
    Pinto.

    País: Estados Unidos de América
    Historia: nació como “caballo de los indios”; siendo los “pieles rojas” quienes iniciaron su cría. Éstos buscaban los caballos más salvajes con el fin de cruzarlos con los caballos españoles. Los cruzados con la raza Quarter Horse dieron origen al Paint Horse, muy similar al Pinto, pero con características propias del Quarter. El Pinto se viene criando de forma controlada desde 1930; año en el se comenzó a buscar un aspecto homogéneo a través de la mezcla con el pura sangre inglés y con el árabe. Podemos decir que se trata de una raza que todavía se está consolidando.
    Características
    Altura de la cruz: variable.
    Capa principal: numerosos colores; siempre manchado.
    Cabeza pequeña y aplanada.
    Largo cuello.
    Hombros robustos.
    Extremidades cortas, pero muy fuertes

    Solamente los aficionados a los caballos saben diferenciar un caballo paint de un pinto

    Fuente: Wikipedia

    •   Alt 


        
       

  2. #2
    Perfeccionamiento Coronel
    Puntos: 1,405, Nivel: 22
    Nivel completado: 5%, Puntos necesarios para el proximo Nivel: 95
    Actividad total: 99.0%
    Logros:
    3 months registeredTagger First Class1000 Experience Points

    Fecha de ingreso
    02 abr, 13
    Mensajes
    177
    Puntos
    1,405
    Nivel
    22

    Re: Caballo pinto

    Este hermoso caballo, tan importante para los norte americanos indígenas e independentistas, fueron fruto de su crianza parecida al del apaloosa luego del cruce de caballos salvajes con los PRE. Otro nombre que recibe esta raza es el de Calico. Es diferente de todas las otras razas de caballos existentes y su capa de manchas desiguales ha sido calificada como una de las más hermosas.
    Es después de los años 30 que se empieza a criar esta raza y que se busca un aspecto homogéneo a través de los cruces con los PRE y ya para 1963 es reconocida oficialmente como una raza de caballo norteamericana.

  3. #3
    Perfeccionamiento Coronel
    Puntos: 1,511, Nivel: 23
    Nivel completado: 11%, Puntos necesarios para el proximo Nivel: 89
    Actividad total: 99.0%
    Logros:
    3 months registeredTagger First Class1000 Experience Points

    Fecha de ingreso
    30 ene, 13
    Mensajes
    190
    Puntos
    1,511
    Nivel
    23

    Re: Caballo pinto

    Sobre este hermoso caballo escribieron un articulo en la Revista huellas, que les comparto:

    El Caballo Pinto | Revista Huellas

    "El Caballo Pinto:

    El Pinto, también conocido como el caballo Calico, es visto como una raza de color, es decir que es reconocido por la coloración del pelaje y no por su tamaño, conformación o estructura. El Pinto, quien recibe su nombre por la palabra española “pintado”, fue de gran importancia para el Indio Americano, gracias a su color, para camuflaje. De hecho, los indios usualmente usaban sus propias pinturas para acentuar los contrastes de los colores.

    El Pinto, fue también un favorito de los ganaderos y vaqueros por su fuerza, aspereza y habilidad para sobrevivir las ásperas tierras donde habitaban. Los vaqueros regularmente pagaban mucho más por los caballos Pintos que por otras razas, y plasmaron sus virtudes y gran afecto en los cuentos del Oeste Americano. Este caballo de silla “todo-propósito” es caracterizado por dos tipos de colores distintivos.

    El tipo Overo, el cual es considerado un gen recesivo, es básicamente pelaje oscuro con parches blancos y es encontrado muy frecuentemente en Sur América y Asia.

    El tipo Tobiano, el cual es considerado un gen dominante, es básicamente de pelaje blanco con parches oscuros, y se encuentra fácilmente en Norte América y Europa. La cabeza y cuello del Tobiano, es generalmente oscura, las piernas blancas desde las rodillas hacia abajo. Mientras el caballo Pinto aparece en todo el mundo, es comparativamente reciente, y solo en Estados Unidos, fue reconocido como raza bajo la Asociacion del Caballo Pinto (Pinto Horse Association), fundada en 1956 en Ellington, Conneticut. Después, surgieron otras asociaciones, entre ellas, una en Amarillo, Texas. El caballo Pinto, no puede salir de un simple cruce de un caballo blanco con uno oscuro.

    El pinto solo puede salir de dos ejemplares mono-color, si uno o los dos tienen genes de manchas heredados de un Pinto entre sus antecesores. En la actualidad, la cria del caballo Pinto, como raza pura, ha sido desatendida y reemplazada por otras razas puras con manchas, como los caballos de pura sangre, los Standardbred y el Árabe. Sin embargo, aparte de adquirir fama como estrellas en las películas del lejano Oeste Americano, el caballo Pinto es un excelente caballo de silla, combinando velocidad, resistencia y versatilidad y su gran capacidad de salto, lo hacen conveniente para la cacería."

  4. #4
    Pessoa Coronel
    Puntos: 1,517, Nivel: 23
    Nivel completado: 17%, Puntos necesarios para el proximo Nivel: 83
    Actividad total: 99.0%
    Logros:
    Tagger Second Class1000 Experience Points1 year registered

    Fecha de ingreso
    05 dic, 12
    Mensajes
    321
    Puntos
    1,517
    Nivel
    23

    Re: Caballo pinto

    Esta hermosa raza equina se caracteriza por la combinación de colores de su pelaje, de ahí proviene su nombre, es una raza de origen estadounidense; la crianza de estos equinos la originaron los indios piel roja americanos quienes buscaban caballos fuertes para realizar sus labores diarias y fue creado mediante mezcla caballos españoles con caballos salvajes.

    Son caballos resistentes y tenaces, criados para la monta, utilizados en su mayoría por ganaderos y vaqueros pues son excelentes en ese tipo de labores, como por ejemplo en la ayuda de la agrupación de ganado, además tienen la capacidad para sobrevivir en climas muy calientes; sin embargo no es una raza deportiva, participando tan solo en rodeos.

    Se caracteriza físicamente por tener extremidades cortas, cabeza pequeña, su pelaje varía mucho pero siempre tendrá manchas de color blanco, su altura es variada. Es un caballo muy ágil, inteligente y sobretodo poseen una gran fuerza.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Los visitantes han encontrado esta página buscando:

caballos pintos caracteristicas

caballo pinto wikipedia

club hipico pinto

caracteristicas del caballo pinto

club hipico de pinto

caballo pinto caracteristicas

caballo pinto origen

origen caballo pinto

caracteristicas de los caballos wikipedia

caballos pintos origen

caracteristicas del caballo wikipedia

caballo pio wikipedia

caracteristicas caballo pintocaballo pintoorigen de los caballos pintoscaballos pintos historiacaracteristicas del caballo raza pintohistoria del caballo pintohistoria de caballos pintoscaracteristicas generales de la raza pintoorigen del caballo pintorasgos caballo pintoprocedencia del caballo pintocaracteristicas de un caballo pinto raza pinto caracteristicas

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •