Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Evolución del caballo IV: El Miohippus

  1. #1
    Perfeccionamiento Coronel
    Puntos: 1,377, Nivel: 21
    Nivel completado: 77%, Puntos necesarios para el proximo Nivel: 23
    Actividad total: 99.0%
    Logros:
    3 months registeredTagger First Class1000 Experience Points

    Fecha de ingreso
    08 ago, 11
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    135
    Puntos
    1,377
    Nivel
    21

    Evolución del caballo IV: El Miohippus

    Durante el final del Oligoceno, entre hace 32 y 25 millones de años, apareció en Norteamérica un nuevo género, el Miohippus, que llegó a convivir durante 4 millones de años con el Mesohippus, pero finalmente acabó reemplazándole. Mucha gente cree que Miohippus hace referencia a que vivió durante el Mioceno, pero sólo sus descendientes directos sobrevivieron hasta ese período.



    El Miohippus (“caballo pequeño”) aumentó de tamaño con respecto a sus predecesores, alcanzando una alzada de unos 85 cm y unos 45-55 kilos de peso. Todavía tenía 3 dedos en cada pata.
    Su cabeza era más larga y grande con dientes mejor preparados para masticar plantas y hierba.


    Esqueleto de Miohippus

    Las especies que pertenecían al género Miohippus se diversificaron con facilidad, unas se adaptaron a hábitats de bosque mientras que otras vivieron en praderas.

    Uno de esos descendientes que vivieron en bosques era el género Kalobatippus (o especie Miohippus intermediu, no está claro) que evolucionarían hacia el Anchitherium, un équido que durante el Mioceno atravesó el estrecho de Bering llegando a Asia y a Europa.

    •   Alt 


        
       

  2. #2
    Pessoa Coronel
    Puntos: 2,259, Nivel: 30
    Nivel completado: 59%, Puntos necesarios para el proximo Nivel: 41
    Actividad total: 99.0%
    Logros:
    1 year registered1000 Experience PointsTagger First Class

    Fecha de ingreso
    24 jul, 12
    Mensajes
    320
    Puntos
    2,259
    Nivel
    30

    Re: Evolución del caballo IV: El Miohippus

    Este caballo de la antigüedad convivió durante unos ¡4 millones de años! Para remplazar luego al mesohippus.
    El miohippus se alimentaba de ramas, plantas y hierba que encontraba en el entorno.
    Sus extremidades eran pequeñas, media más o menos un metro y pesaba unos 45 kilogramos.
    Su cabeza era larga para darle mucha más destreza al huir de los depredadores. Tenía tres dedos en cada pata claro que el dedo del centro era el más fuerte y daba mucho aspecto de casco, de esta manera podía correr mucho más rápido.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los problemas del transporte del caballo
    Por Gume en el foro Temas Generales
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 18/01/2014, 05:55
  2. Evolución del caballo II: El Orohippus
    Por Paco en el foro Temas Generales
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 18/06/2013, 15:23
  3. Evolución del caballo III: El Mesohippus
    Por Paco en el foro Temas Generales
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 18/06/2013, 01:58
  4. Evolución del caballo I: el Hyracotherium (o Eohippus)
    Por Paco en el foro Temas Generales
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 13/06/2013, 17:29
  5. El peso del jinete y la salud del caballo
    Por Gume en el foro Veterinaria
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 07/11/2011, 08:07

Los visitantes han encontrado esta página buscando:

miohippus

evolucion del caballo IVmioceno caballoevolucion del caballo mesohippusmesohippus evolucion Miohippus caballomesohippus patitaevolucion del caballo 4pata del Eohippusmioceno final (caballo)esqueleto de un mesohippusel caballo mesohippusDIBUJO DEL CABALLO MESOHIPPUSmiohippus evolucionMiohippus:dibujo de caballo eohippusimagenes del caballo mesohippusimagen miohippusMesohippus y el Miohippusevolucion del caballo esqueletoEvolución del caballo IVPeriodo del Miocenoimagenes de la evolucion del caballo antiguo al actualmesohippus donde viven evolucion del caballo club hipico

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •