Resultados 1 al 8 de 8

Tema: ¿Cuándo estamos preparados para saltar?

  1. #1
    Iniciación
    Puntos: 86, Nivel: 1
    Nivel completado: 72%, Puntos necesarios para el proximo Nivel: 14
    Actividad total: 99.0%
    Logros:
    Tagger Second ClassRecommendation Second Class

    Fecha de ingreso
    09 ago, 11
    Mensajes
    5
    Puntos
    86
    Nivel
    1

    ¿Cuándo estamos preparados para saltar?

    Tenemos que tener claras varias cosas, prar empezar debemos saber si somos capaces de aguantar en una posición adelantada de una manera relajada con un equilibrio mínimo sin apoyar las mans en el asiento, sin necesidad de apretar las rodillas contra la silla y sin desplazar las piernas tanto hacia delante como hacia atrás.

    Durante el trote deberemos sentirnos con confianza y además no molestar al caballo, manteniendo un relajado asiento y siempre con las manos quietas. Muchos jinetes en sus primeros momentos mueven las manos arriba y abajo.

    Hay que ser capaces de galopar adelantado, medio y profundo. Siempre con las piernas quietas, sin dar ligeras pataditas al caballo. tanto al galope como al trote levantado. Es vital tener el tronco quieto al galope, sin balanceos.

    En cuanto a las riendas debemos ser capaces de acortar y alargar las riendas sin problemas. Tanto al galope como al trote.

    Lo que no se suele cumplir y que es muy recomendable es el ser capaces de saber la diagonal sobre la que se mueve el caballo al trote y la mano a la que sale el caballo al galope.

    Si después de todo no somos capaces de cumplir con estos requisitos mínimos es que nuestro momento para saltar aun no ha llegado. En muchas escuelas estos pasos se aceleran, perdiéndose una etapa de aprendizaje vital en un jinete. Aprender bien o aprender deprisa, esa es la disyuntiva.

    •   Alt 


        
       

  2. #2
    Miembro Teniente
    Puntos: 276, Nivel: 5
    Nivel completado: 52%, Puntos necesarios para el proximo Nivel: 24
    Actividad total: 62.0%
    Logros:
    250 Experience Points31 days registered

    Fecha de ingreso
    15 ago, 11
    Mensajes
    93
    Puntos
    276
    Nivel
    5

    Re: ¿Cuándo estamos preparados para saltar?

    Tienes toda la razón del mundo, hay profesores que se empeñan en que sus alumnos salten antes de tiempo y les presionan excesivamente para que lo hagan sin estar preparados. Es un error descomunal. Nunca hay que presionar, ni saltarse etapas de aprendizaje o pasarlas por encima para acelerar el proceso. Saltar es una disciplina que requiere una gran seguridad y si no sé tiene es peligroso. Yo he visto auténticas barbaridades por presionar a chavales que estaban acojonados a que saltasen antes de tiempo, sin estar preparados ni técnica ni mentalmente.

  3. #3
    Perfeccionamiento Coronel
    Puntos: 357, Nivel: 7
    Nivel completado: 14%, Puntos necesarios para el proximo Nivel: 43
    Actividad total: 65.0%
    Logros:
    Overdrive250 Experience Points31 days registered

    Fecha de ingreso
    07 sep, 11
    Mensajes
    115
    Puntos
    357
    Nivel
    7

    Re: ¿Cuándo estamos preparados para saltar?

    Los que saltamos sabemos que técnicamente no siempre se enseñan todos los pasos necesarios ni se presta la debida atención a algunos gestos técnicos que acaban siendo importantes porque generan vicios que luego es complicado corregir e incluso malas posturas que inducen a lesiones. La parte mental, como apunta muy bien Juan es fundamental. El miedo a saltar es normal, pero si no se vence es mejor no saltar y hacer otra cosa. Algunos críos están aterrorizados y eso es malísimo. Saltar es algo sensacional, para mí inigualable, pero hay que estar bien preparado y disfrutar con ello.

  4. #4
    Miembro Teniente
    Puntos: 276, Nivel: 5
    Nivel completado: 52%, Puntos necesarios para el proximo Nivel: 24
    Actividad total: 62.0%
    Logros:
    250 Experience Points31 days registered

    Fecha de ingreso
    15 ago, 11
    Mensajes
    93
    Puntos
    276
    Nivel
    5

    Re: ¿Cuándo estamos preparados para saltar?

    Correcto, Jerry. Precisamente tengo un primo de nueve años que está empezando a saltar. Quiere saltar sobre todo porque yo salto y otro primo también. El chaval tiene miedo. Se le nota. Tiene una profesora que está empeñada en que tiene que competir y el crío técnicamente no está preparado y como digo, tiene miedo. He intentado hablar con él, decirle que no tiene por qué saltar a la fuerza, que lo puede dejar para más adelante o hacer otra disciplina, pero no quiere defraudar. No sé, me preocupa. A ver qué pasa.

  5. #5
    Miembro Teniente
    Puntos: 2,451, Nivel: 32
    Nivel completado: 1%, Puntos necesarios para el proximo Nivel: 149
    Actividad total: 0%
    Logros:
    1000 Experience PointsTagger First Class1 year registered

    Fecha de ingreso
    05 jul, 11
    Mensajes
    76
    Puntos
    2,451
    Nivel
    32

    Re: ¿Cuándo estamos preparados para saltar?

    El problema muchas veces deriva de que quizá vamos a montar a un sitio porque están nuestros amigos o nos viene bien, pero no es el más adecuado porque no responde a nuestros verdaderos deseos en este tema.

    Hay hípicas "generalistas" que se centran en la doma y otras que se centran en el salto. Este tipo de clientela realmente va a una hípica a pasárselo bien, porque le gusta el caballo, pero no tiene clara una aspiración. En tales casos, si la dosis de doma es excesiva, puede resultarle aburrido al jinete o amazona. Por contra, si la actividad se centra en el salto, puede resultarle muy ameno, sobre todo a los adolescentes, las edades ésas entre 12 y 18, más o menos. Es una forma de hacer el burro, en el buen sentido, de correr ciertos riesgos, soltar algo de adrenalina, "jugar" sobre el caballo, avanzando cada día, haciendo cosas diferentes y todas ellas más o menos divertidas.

    En estos casos, el salto funciona muy bien, porque los y las adolescentes-jóvenes se lo pasan bien. El inconveniente es que en esos grupos a veces hay gente de la misma edad pero algo más "pacífica", que puede sufrir saltando, de puro miedo. Y todos conocemos a personas que les encanta el caballo, tienen verdadera pasión, pero compaginan la pasión con el miedo, y esa mezcla se les puede llegar a convertir en un pequeño martirio.

    Por eso, como decía, lo interesante es ir a una hípica o integrarse en un grupo que responda a lo que queremos hacer.

  6. #6
    Miembro Teniente
    Puntos: 276, Nivel: 5
    Nivel completado: 52%, Puntos necesarios para el proximo Nivel: 24
    Actividad total: 62.0%
    Logros:
    250 Experience Points31 days registered

    Fecha de ingreso
    15 ago, 11
    Mensajes
    93
    Puntos
    276
    Nivel
    5

    Re: ¿Cuándo estamos preparados para saltar?

    Es verdad lo que dices, Fesoto. No siempre lo que hacen nuestros amigos o familiares es lo más aconsejable, o lo que mejor nos puede ir. Por eso estoy pendiente de mi primo, que quizás tiene edad más de aprender fundamentos técnicos y de conocer el caballo que de ponerse a saltar, porque es pequeño y es normal que le de miedo. A ver si lo convenzo para que se olvide por ahora de los saltos y simplemente disfrute montando, luego, en un par o tres de años, cuando ya tenga más bagaje y menos miedo, lo que tenga que ser será.

  7. #7
    Perfeccionamiento Coronel
    Puntos: 357, Nivel: 7
    Nivel completado: 14%, Puntos necesarios para el proximo Nivel: 43
    Actividad total: 65.0%
    Logros:
    Overdrive250 Experience Points31 days registered

    Fecha de ingreso
    07 sep, 11
    Mensajes
    115
    Puntos
    357
    Nivel
    7

    Re: ¿Cuándo estamos preparados para saltar?

    A mí me pasó lo que cuenta Fesoto. Tenía doce o trece años, y todos mis amigos iban a montar a una hípica determinada que a demás era la más cercana a mi casa, pero no era la más adecuada. Todo giraba en torno a la doma, y yo la verdad es que me aburría como una ostra. Varios de mis amigos destacan en doma clásica y yo estoy encantado por ellos, pero lo que a mí me gusta es saltar. Al final dejé de ir, buscaba excusas, etc., Mi padre se dio cuenta de que algo pasaba y se lo conté. Inmediatamente me llevó a una hípica especializada en salto, y aprendí muchísimo. Hay que buscar lo mejor para cada uno, es fundamental.

  8. #8
    Miembro Teniente
    Puntos: 276, Nivel: 5
    Nivel completado: 52%, Puntos necesarios para el proximo Nivel: 24
    Actividad total: 62.0%
    Logros:
    250 Experience Points31 days registered

    Fecha de ingreso
    15 ago, 11
    Mensajes
    93
    Puntos
    276
    Nivel
    5

    Re: ¿Cuándo estamos preparados para saltar?

    Es completamente cierto, hay que mirar por lo que uno le conviene más, dónde se puede aprender la disciplina más adecuada y en las mejores condiciones, etc. Eso cuando uno es pequeño no lo ve nada claro, hace lo que hacen los demás, los amigos o los que admiras y no siempre es lo que conviene. Por eso voy a estar encima de mi primo pequeño, para que no se presione y se meta en saltos porque yo lo hago sin ser, quizás, lo que mejor le va o sin estar preparado al menos actualmente.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Equipación para montar a caballo
    Por Daniel en el foro Temas Generales
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 18/06/2013, 21:48

Los visitantes han encontrado esta página buscando:

el trote levantado

cuando empezar a saltar caballo

se debe apretar las rodillas en el trote sentado

como saltar sin molestar al caballo

comenzar a saltar con el caballo

cuando monto a caballo no puedo tener las piernas quietas

es un error apretar las rodillas en el caballo

tengo que apretar las rodillas al galope

empezar a saltar a caballo a trote

manos quietas para el salto caballos

cuanto vive un caballo

APRETAR AL CABABLLO PARA SALTAR

miedo a saltar a caballo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •