Una gran noticia para los amantes de la Alta Escuela:
Le Cadre Noir, Escuela de Doma de Alta Escuela francesa, de la ciudad de Saumur, ha recibido esta semana el honor de formar parte del Patrimonio inmaterial de la humanidad, proclamado por la Unesco.
Los orígenes de Cadre Noir se remontan a 1828, formando una escuela de caballería para preparar a oficiales y suboficiales del ejército. El nombre de esta prestigiosa escuela de equitación hace referencia a los uniformes negros que se usaban en esa época y se han conservado hasta hoy como seña de identidad.
Tras la Segunda Guerra Mundial la caballería francesa se redujo notablemente, pero la gran fama de la escuela de equitación de Cadre Noir permitió convertirse en un centro de formación desde 1972, con jinetes y docentes civiles y militares y un equipo de 22 a 50 caballos de élite.
Se basan en las enseñanzas del maestro de equitación francesa François Robichon de la Gueriniere, autor de “École de Cavalerie” (Escuela de Caballería) del año 1731.
Los caballos más usados por Cadre Noir son Silla Francés (para aires elevados), Purasangres, Anglo-árabes (ambas razas usadas en el Gran Premio de Doma Clásica), Hannoverianos y para equitación barroca de los siglos XVI y XVII ejemplares de Pura Raza Lusitana.
Gracias por compartir esta noticia, hace un par de años visité Francia y pude disfrutar de sus espectáculos de Alta Escuela. Me dejaron con la boca abierta, en Cadre Noir fusionan de manera perfecta al jinete y al caballo y me alegro muchísimo que la Unesco les haga formar parte del Patrimonio inmaterial de la humanidad.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)