• Publicidad

  • Las enfermedades del potro

    Como ocurre con las personas, tambin los caballos tienen enfermedades propias de su etapa beb. Y de la misma forma que sucede con las personas, su mayor debilidad aconseja un tratamiento ms rpido y eficaz.

    Aparato digestivo

    Clicos del potro. Como los caballos, los potros pueden padecer clicos y su tratamiento es similar al del caballo, siempre y cuando tengamos en cuenta su debilidad y la necesidad de un tratamiento ms urgente.

    Clicos del potro debidos a parsitos. Volvemos al problema del beb dbil. Un clico relativamente habitual es el derivado de la generacin de lo que se conoce como tapones de caros, que obstruyen el intestino delgado.

    Diarreas del potro. Los potros son como nios, si me permits el paralelismo. Las diarreas son ms o menos normales cuando el potro tiene menos de 10 das, y por tanto, en principio no hay que alarmarse por ello. Pero si el problema contina durante varios das, hay que tratarlo adecuadamente para prevenir posibles deshidrataciones. En estos casos de deshidratacin del potro es muy importante remplazar los lquidos perdidos, incluso si es necesario usando una sonda gstrica o hasta la incluso la perfusin intravenosa.

    Muchas veces la diarrea del potro se debe a errores en la crianza, sobre todo en materia de nutricin. Tambin a agentes microbianos, fngicos, vricos e incluso a parsitos. Lo importante es tratar el mal y sus secuelas, porque muchas veces el origen especfico de esta enfermedad del potro no llega a conocerse con certeza, aunque se sospeche.

    Las lceras gstricas del potro. Es una enfermedad relativamente frecuente en el potrillo. Requiere un tratamiento por parte del veterinario, que ser quien determine, en los casos ms graves, si es necesario realizar una gastroscopia al potro. El tratamiento intenta limitar la distensin del estmago, y para este objetivo es para lol que se coloca una sonda nasogstrica. Tambin se procura reducir las secreciones cidas del estmago del potro mediante el uso de medicamentos especficos, as como neutralizar las secreciones cidas con anticidos.

    Se dan sobre todo en potros antes de cumplir un mes de vida. No se sabe bien su causa, pero s se conocen factores que lo favorece y empeoran, como el estrs, la gastritis, cambios bruscos del clima, estreimiento, etc. Tambin algunos virus y bacterias.

    Retencin del meconio en el potro. sta s es una enfermedad totalmente propia del potro, que tiene su origen en el mal funcionamiento de la evacuacin de las secreciones intestinales que se han producido durante la etapa fetal del potro. Estas secreciones hay que expulsarlas cuanto antes; generalmente se tratan a partir de la cuarta hora de vida del potrillo.

    Funciones locomotrices

    Artritis sptica del potro. Esta enfermedad del potro puede ocurrir cuando el potro tiene menos de cuatro meses. El sntoma ms claro es una acusada cojera en el miembro afectado y una distensin elevada de ese miembro afectado, acompaadas de fiebres de entre 38,5 y 40. Las articulaciones ms afectadas suelen ser la rodilla del potro, el corvejn y la babilla, "atacadas" por diferentes bacterias. No hay que perder tiempo en su tratamiento. Generalmente es necesario hospitalizar el potro para realizarle enjuagues articulares, mantenerlo bajo vigilancia y elevar la intensidad de los cuidados en la medida que sea necesario.

    El tratamiento consiste en lavados de las articulaciones afectadas. Si el tratamiento se resiste o se considera necesario, puede realizarse tambin una artibioterapia masiva por va oral y general, tratamiento que es aconsejable prolongar hasta pasados por lo menos diez das desde que los sntomas desaparecen para garantizar su erradicacin. Tambin es aconsejable llevara a cabo exploraciones radiolgicas antes y despus del tratamiento, de manera que tengamos elementos de juicio para valorar si nos encontramos ante consecuencias irreversibles. Este dato es muy importante, sobre todo, de cara al futuro deportivo del potro.

    Deformaciones angulares de los miembros del potro. Puede verse la existencia de determinados defectos en los aplomos del potro. Si el defecto es de grado elevado, tendr que corregirse mediante ciruga en determinados casos. Antes de llegar a la ciruga, en principio, estas desviaciones angulares se intentan corregir pronto. Para ello se cuenta con importantes recursos teraputicos, generalmente combinando reposo y correccin de aplomos, mediante un herraje ortopdico, tablillas y prtesis.

    Aparato respiratorio

    Enfermedades respiratorias de origen infeccioso en el potro. Una vez ms, nos pone en guardia la debilidad del recin nacido, ante el ataque en su aparato respiratorio de virus y bacterias que le provoquen una infeccin. El buen tratamiento de estos males es una inversin de futuro, porque precisamente hay que curarlo teniendo en cuenta la necesidad de evitar secuelas que jueguen una mala pasada en el rendimiento del caballo adulto.

    Neumona en los potros. En el marco de estas enfermedades infecciones, una de las ms virulenta es la neumona provocada por el Rhodococcus equi, que afecta a los potros de entre 1 y 4 meses de vida. La afeccin es generalmente espordica y se desarrolla normalmente en criaderos aislados, siendo su mortalidad alta. A veces la evolucin con muerte es cuestin de das y otras veces el proceso se alarga. En todo caso, es un tratamiento complejo y muy costoso.

    Rodococosis en los potros. sta es una de las infecciones respiratorias del potro que ms preocupacin generan en las cuadras. Es una infeccin muy problemtica y a veces termina en la muerte del animal. Por eso es necesario tratarla a tiempo para facilitar su curacin e impedir las secuelas futuras que antes sealaba.

    Anoxia del parto. Se da sobren todo en los potros prematuros y es la insuficiencia respiratoria provocada por la inmadurez del aparato respiratorio del potrillo recin nacido, por reseccin fuera de tiempo del cordn umbilical o por graves efisemas pulmonares en la yegua madre. Lo sntomas son respiracin de tipo abdominal, aparato sensitivo deprimido, cianosis de las mucosas, hipotona muscular. La principal terapia es la liberacin de las vas respiratorias, y para ello a veces basta con colgar al potro de las extremidades posteriores. Algo que nos recuerda al beb humano recin nacido cogido de los extremos de las piernas boca abajo hasta que rompe a llorar y, por tanto, a respirar. En casos ms extremos hay que valerse de la respiracin artificial y de otros tratamientos.

    Otras enfermedades del potro

    La hernia umbilical del potro. Aparece bajo el aspecto de una excrescencia que se forma debajo del ombligo, cuando el potro tiene ms o menos medio ao de vida. Crece poco a poco y puede oscilar entre 2 y 6 centmetros. Si queremos comprobar que es hernia umbilical basta que nos aseguremos de que se trata de una pequea deformacin caliente que no se reduce y genera cierto dolor. De todas formas, no suele tener consecuencias, porque el orificio umbilical se cierra solo ms o menos a los diez meses y el problema se acaba. Slo raras veces no ocurre as, y la hernia puede llegar a estrangularse, provocando sntomas como inapetencia, depresin y dolor abdominal agudo.

    En general, los potros tienen las mismas enfermedades que los caballos adultos, aunque hay que tener en cuenta su mayor debilidad y la necesidad de abordar esos males lo antes posible. Lo peor que nos puede ocurrir es que queden secuelas a causa de la enfermedad, cosa que es ms fcil que ocurra en el caso de las enfermedades virales.
    Este artculo fue publicado originalmente en el tema del foro: Las enfermedades del potro iniciado por Gume Ver mensaje original